Ya estamos participando en la RestoCopa y en dos meses sabremos qué ruta ha ganado, es decir, sabremos qué ruta es la que menos residuos ha echado al contenedor verde, el contenedor de Resto.

En Bidausi tenemos la ruta del este frente a la del oeste, así que entérate bien en qué ruta estás porque ya estás participando. Para mejorar los resultados de tu ruta debes echar al contenedor verde lo justo (solo Resto) y separar bien para que no vaya nada de orgánica o nada que corresponda al azul, al amarillo o a Traperos de Emaús.

Para ver qué tal va la recogida del Resto semana a semana, visita la web https://residuosnavarra.com/

¿Qué es el Resto? Le llamamos Resto a lo que debe ir al contenedor verde, que son residuos que no se pueden reciclar, pero que son pocos en el día a día: espejos y vidrio plano, copas, vasos, pañales, preservativos, mascarillas, cerámica, cepillos de dientes y otros útiles de higiene, toallitas, bastoncillos, restos de barrido, etc.

¿Qué no es Resto? Envases de plástico, latas y briks no son Resto, esto va al contenedor amarillo de envases. Envases de cartón, papeles, periódicos y revistas, esto tampoco es Resto y va al contenedor azul. La materia orgánica n0 es Resto, se debe echar en compostadoras o en contenedor marrón, esta fracción es la que más encontramos en el contenedor verde y es la que más aconsejamos separar y que no vaya al contenedor verde.

¿Cuál es la ruta del este? Abaurregaina/Abaurrea Alta, Abaurrepea/Abaurrea Baja, Garaioa, Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Aribe, Aria, Orbara, Orbaizeta, Garralda, Oroz-Betelu y Auritz/Burguete.

¿Cuál es la ruta del oeste? Luzaide/Valcarlos, Orreaga/Roncesvalles, Aurizberri/Espinal, Mezkiritz, Bizkarreta-Gerendiain, Lintzoain, Erro, Esnotz, Orondritz, Aintzioa, Loizu, Ardaitz y Zilbeti.

La RestoCopa se juega en toda Navarra, casi todas las entidades de residuos participan con un total de 183 localidades compitiendo.